LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Propósito:

Formar Licenciados en Psicología competentes en procesos de evaluación, prevención e intervención a nivel individual, grupal y social, a partir del diagnóstico del comportamiento y aspectos psicológicos, estar capacitados para desarrollar planes de prevención para la atención primaria, secundaria y terciaria, implementar proyectos de atención psicológica, elaboración de guías, políticas y normas en materia de salud mental de acuerdo a las normas de la STPS, con apoyo de herramientas y metodologías de investigación conforme a modelos, teorías y enfoques psicológicos, y análisis del contexto en los ámbitos clínico, educativo, laboral y social.

ASPIRANTES

Los aspirantes deben contar con su certificado de educación medi superior, de preferencia conocimientos del Área de Ciencias Biológicas y de la Salud,así como bases sólidas de matemáticas y de ingles.

Al ser el objeto de estudio del psicólogo el comportamiento del hombre y la comprensión de los factores asociados, los aspirantes deben contar con:

♦ Capacidad de observación, de analisis y de sintesis.

♦ Iniciativa y creatividad

♦ Pasión por el servicio para su comunidad

♦ Gusto por la lectura.

♦ Los aspirantes a la Licenciatura en Psicología deberán tener una sensibilidad social y una mentalidad analítica, dinamica y crítica; sean capaces de obtener, jerarquizar y validar información, muestren interes por la importancia de contextualizar tanto el conocimiento como los problemas que se estudian.


 






service1
 
service1

 

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

 

Establecer si una persona cuenta con los conocimientos, habilidades y
destrezas equiparables en ciertas áreas del saber, que demanda la
licenciatura en administración, con los cuales pueda desempeñar una
actividad profesional, reconociéndolo con un documento académico
(Título 
profesional).

El examen está dirigido a las personas que hayan dejado sus
estudios truncos y obtuvieron los conocimientos a través de la
experiencia laboral y/ o de manera autodidacta. Ahora los
aspirantes tienen la oportunidad de acreditar sus conocimientos
equivalentes a la licenciatura en administración obteniendo su
título y cédula profesional.

1. Ser mayor de edad, 2. CURP, 3.Acta de Nacimiento Actualizada
4. Identificación Oficial (INE, pasaporte mexicano con firma del sustentante)
5. Certificado de Estudios Medio Superior
 


LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

Establecer si una persona cuenta con los conocimientos, habilidades y
destrezas equiparables en ciertas áreas del saber, que demanda la Licenciatura
en Pedagogía, con los cuales pueda desempeñar una actividad profesional,
reconociéndolo con un documento

 

Objetivo:
Está dirigida a todos aquellos aspirantes que cumplan con los requisitos de
antecedentes académicos, que cuentan con la experiencia laboral en materia
pedagógica y han aprendido de manera autodidacta los conocimientos, y que por
alguna razón no iniciaron sus estudios formales de educación superior o dejaron
truncos y tienen el interés de concluiruna carrera profesional.

1. Ser mayor de edad, 2. Acta de nacimiento, 3. CURP actualizado.
4. Identificación Oficial (INE o pasaporte mexicano con firma del sustentante).
5. Certificado de Estudios Medio superior.

service1
 
 
service1

LICENCIATURA EN DERECHO


La acreditación por Acuerdo 286 de la SEP permite evaluar los
 
conocimientos adquiridos o por experiencia profesional de los
sustentantes y obtener su título a través del Examen Único General
de la Licenciatura en Derecho.

Personas que dejaron truncos sus estudios profesionales y que han
obtenido sus conocimientos por medio de la experiencia laboral, y
desean acreditar mediante la evaluación de conocimientos
generales la Licenciatura en Derecho. 


1. Ser mayor de edad, 2. Acta de nacimiento, 3. CURP actualizado.
4. Identificación Oficial (INE o pasaporte mexicano con firma del sustentante).
5. Certificado de Estudios Medio,
6. 
Antecedente académico del 50% de los créditos y CV con las constancias de trabajo 
que avalen dicha experiencia.

   
 

 



LICENCIATURA EN CONTABILIDAD

Examen Único General de Conocimientos para la Acreditación de la
Licenciatura en Contaduría, 
evalúa los conocimientos, habilidades y destrezas.
de personas que dejaron truncos sus estudios profesionales pero que han
complementado su aprendizaje 
mediante la experiencia laboral, y desean
acreditar por medio de 
la evaluación de conocimientos generales
la 
Licenciatura en Contaduría.

1. Ser mayor de edad,
2. Acta de nacimiento,
3. CURP actualizado,
4. Identificación Oficial (INE o pasaporte mexicano con firma del sustentante).
5. Certificado de Estudios Medio Superior.
6. Antecedentes academicos del 50% de los creditos y CV con las constancias de trabajo
que avalen dicha experiencia.
 

 

 



 

 
 

Contáctanos por WhatsApp